Hoy se pone en marcha la campaña Navidad de CiC Bilbao. Se trata de una campaña de descuentos basada en la tecnología de los códigos Qr: los comercios participantes, un total de 10 colocarán un código Qr en sus escaparates, con un texto en el que se animará a los viandantes a leerlo con sus teléfonos móviles. Aquéllos que se animen a hacerlo tendrán una sorpresa: un 5% de descuento o un vale por una cantidad equivalente en su próxima compra en el establecimiento si muestran el texto capturado.
La campaña se pone en marcha hoy y durará todas las navidades. Un total de 10 comercios de los integrados en la Comunidad se han animado a participar en esta iniciativa puesta en marcha por el Centro de Innovación del Comercio de Bilbao, que es la primera actuación de la que esperamos se convierta en una larga lista de proyectos innovadores para el comercio de la villa.
El CiC hará su presentación oficial el próximo día 16 de diciembre, jueves, en una rueda de prensa a celebrar en la sede de Lan Ekintza. En la misma se dará a conocer el centro, las líneas de colaboración previstas, así como este primer proyecto innovador y algunas pistas sobre los proyectos futuros. El objetivo final del CiC es promover la innovación en el sector comercial de Bilbao, y convertir al mismo en un referente en este campo. Para ello, una de las líneas de actuación previstas es precisamente la puesta en marcha de proyectos innovadores para el sector, que supongan la importación de tecnologías utilizadas en otros sectores o de actuaciones realizadas en otros lugares, o la realización de iniciativas novedosas y de nuevo cuño en las que Bilbao pueda sentar un precedente.
La campaña lanzada hoy supone un primer paso en este sentido, y tiene interés por dos motivos: por un lado, como iniciativa que pueda convertirse en herramienta y práctica habitual para estos u otros comercios de Bilbao; por otro, por el impacto mediático que la propia actuación pueda tener por su carácter novedoso.
Para entender su funcionamiento, a continuación se recoge una descripción de qué son los códigos Qr y cómo funcionan:
Un código QR es un tipo de códigos de barras, cuya función es el almacenaje de información. Este tipo de código bidimensional se diferencia sin embargo de los códigos de barras convencionales, como el EAN-13, por su mayor capacidad de almacenaje de información.
Otra de las características de este tipo de códigos es que su uso se está haciendo cada vez más habitual, trasladándose cada vez a más ámbitos de la vida diaria. Desarrollado inicialmente en Japón para el sector de la automoción, la creación de aplicaciones para su creación y lectura desde ordenadores y teléfonos móviles está permitiendo su incorporación a la vida diaria: en turismo, publicidad, campañas de marketing, merchandising, blogs, tarjetas de visita, …
El tipo de información que se guarda en los códigos QR va desde información en formato texto, a direcciones de internet a la que los usuarios son dirigidos de forma automática, tarjetas de visita, localizaciones geográficas con información de coordenadas, …
Para poder leer un código Qr desde nuestro dispositivo móvil es necesario tener instalado un lector de códigos. Algunos móviles de última generación, principalmente entre los smartphones, incluyen los lectores de serie, utilizados para descargarse al dispositivo toda una serie de aplicaciones (juegos, programas,…). En caso de no ser así, la manera más sencilla de descargarse un lector es a través del almacén de aplicaciones propias de que disponen las diferentes marcas o sistemas operativos: iTunes para los iPhone, App World para Black Berry, Android Market para Android,…, bien accediendo a las páginas web desde el mismo móvil, bien descargándose la aplicación al ordenador a través del gestor de contenidos, y transfiriéndolo al teléfono.
Los comercios participantes en la campaña en los que se pueden materializar estos descuentos, junto a su dirección, se recogen a continuación:
- Alma de Cacao (Rodríguez Arias nº 15)
- Ambrosía Pitigüil (Múgica y Butrón nº 1)
- Arte Kopi (Calixto Díez nº 5)
- Betiko Gourmet (Plaza Funicular nº 2)
- Cerrajería Wilma (Trauko nº 21)
- Frutas Manuela (Uribarri nº 29 / Trauko nº 19)
- Nerea Moda (Gregorio de la Revilla nº 13)
- Optica Jésus (Sombrerería nº 8 )
- Serie B (Lotería nº 2 / Rodríguez Arias nº 22)
- Tahona Artesanal (Plaza Landabaso nº 1)
El CiC pone su primer granito de arena a la renovación del sector comercial de Bilbao, con el lanzamiento de su primer proyecto innovador. Confiamos en que sea un éxito, y abra el camino a un buen número de proyectos pioneros e inspiradores.
6 comentarios
Me parece muy interesante este blog ya que puedo obtener mayor conocimiento.
[…] puesto en marcha por el CiC Bilbao: la campaña de Navidad de códigos Qr (post en el blog: “El CiC pone en marcha su primer proyecto colectivo de innovación comercial en Bilbao“). los negocios que participan en la iniciativa son: Alma de Cacao, Ambrosía Pitigüil, Arte […]
[…] puesto en marcha por el CiC Bilbao: la campaña de Navidad de códigos Qr (post en el blog: “El CiC pone en marcha su primer proyecto colectivo de innovación comercial en Bilbao“). los negocios que participan en la iniciativa son: Alma de Cacao, Ambrosía Pitigüil, Arte […]
[…] This post was mentioned on Twitter by patricianpitto and Cic Bilbao, patricianpitto. patricianpitto said: #QRcodes en campañas de #CICbilbao, promociones navideñas!! http://ow.ly/3qdAz […]
En mi blog tengo colgado un post en el que enlazo las aplicaciones para que podáis descargar el lector de QR para cada dispositivo móvil.
Android, Iphone, Blackberry, Symbian , Windows
Y tengo más artículos relacionados, siempre conociendo el impacto de los Social Media, innovación y marketing.
http://patricianpitto.blogspot.com/2010/11/social-media-marketing-con-codigos-qr-y.html
Buenas a tod@s.
Parece que la campaña empieza a tener impacto en medios… van llegando algunas imágenes, ahí va un link:
http://yfrog.com/h3252vj
(gracias Eva y Rosana)
Saludos,
CiC Bilbao