El volumen de facturación en el segundo trimestre de 2010 se cifró en 1.835 millones de euros, casi un tercio más que el año anterior. El comercio electrónico sigue de esta manera la tendencia al crecimiento que mantiene desde sus primeras mediciones, realizadas en 2005, y ralentizada únicamente entre finales de 2008 y principio de 2009. Así, frente al retroceso que se viene produciendo durante los últimos años en las ventas del comercio minorista y los datos generales de consumo, el comercio electrónico mantiene la vitalidad y sigue creciendo.
Estos son los datos que aporta el último “Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago”, publicado el pasado 3 de diciembre por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones. En el mismo se recoge, con periodicidad trimestral, todas las operaciones de compraventa online realizadas con tarjeta de crédito, quedando excluidos del informe otros métodos de pago, como la transferencia o el contra reembolso.
De acuerdo con los datos relativos al segundo trimestre de 2010, las ventas por internet alcanzan una nueva cifra record, de 1.835 millones de euros, un 28% más que en mismo periodo del año anterior. El valor medio por transacción fue de 77 euros, y el total de transacciones realizadas se cifró en 23,76 millones, incrementándose también de forma importante frente al mismo periodo de 2009 (aumentan en un 28,7%). Todos estos datos hablan de una consolidación del comercio online como alternativa de compra, al tiempo que indica la existencia de un comportamiento muy diferenciado con respecto al seguido por las ventas minoristas, que no consiguen remontar el vuelo desde el inicio de la crisis en 2008.
Por lo que respecta a la tipología de productos comercializados, cabe destacar el peso y crecimiento experimentado por las ventas de ropa vía Internet: son las sextas de ranking de productos, protagonizado por el turismo y ocio, y alcanzan una facturación de 48 millones de euros, el 2,6% de la facturación total. Sigue además una clara tendencia al crecimiento: en el primer semestre de este año acumulaba los 90 millones de euros de facturación, casi cinco veces más que en el mismo periodo de 2009, con 19 millones. La creciente incursión de operadores del sector de la moda en el comercio por Internet y formatos de venta online como los outlets y las webs de ventas privadas parecen estar detrás de este auge de la venta de ropa online.
La consolidación de internet como canal de venta parece clara… Ahora toca buscar la forma de sacar el máximo partido al mismo.
Informe completo: CMT