Ayer se celebró la rueda de prensa de lanzamiento del Centro de Innovación Comercial de Bilbao. Celebrada en la sede de Lan Ekintza, y con la participación de todas las empresas e instituciones implicadas en el proyecto, supone el pistoletazo de salida al centro, que se convierte en el primero del Estado.
El objetivo: crear un clima favorable a la realización de innovaciones en el comercio de Bilbao, y hacer del comercio de la ciudad referencia de creatividad e innovación. Esperamos que el CiC sea un éxito y consiga sorprendernos con iniciativas novedosas que refuercen al sector bilbaíno.
En la rueda de prensa se dieron cita diferentes medios de comunicación, así como miembros del Gobierno Vasco y otras entidades públicas. También estuvieron presentes algunos de los comercios implicados en el proyecto. Se presentaba el Centro de Innovación del Comercio de Bilbao, proyecto en marcha desde hace ya tres meses, pero que ahora se hace público, para dar cabida a todas las empresas del sector bilbaíno interesadas en participar, y seguir creciendo con nuevas iniciativas.
Como participantes y protagonistas de la presentación se encontraban Jon Sustatxa (presidente de Lan Ekintza y Concejal de Delegado del Área de Empleo, Juventud y Deporte), Juanan Arrieta (Gerente de Lan Ekintza), Rafael Doria (miembro de ikei, empresa responsable de la puesta en marcha del proyecto), Ana Ayerbe (miembro de Tecnalia) y Javier López (presidente de Bilbao Dendak). A través de sus intervenciones, que se prolongaron durante una hora, se hizo una descripción de los objetivos del centro, de las principales herramientas diseñadas y acuerdos de colaboración firmados para su consecución:
- Los objetivos: crear un clima favorable a la introducción de innovaciones en los establecimientos comerciales de Bilbao, y llevar la innovación a pie de establecimiento comercial, aplicar la innovación al comercio de la ciudad de Bilbao.
- Las herramientas:
- El Blog, que recogerá noticias, informaciones y colaboraciones relacionadas con la innovación en el comercio.
- La Comunidad CiC, compuesta por comerciantes con interés en innovar en sus negocios que participen de manera activa y que tendrán la sede de Eutokia como lugar de encuentro,
- Un centro físico, los locales del Centro de Innovación Comercial de la Agrupación Empresarial Bilbao Centro, entidad con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración. Servirá para celebrar presentaciones de proveedores que aporten innovación a los establecimientos, conocer en directo buenas prácticas, …
- Acuerdo de colaboración con Tecnalia, para aplicar las investigaciones tecnológicas que desarrolla este centro en los establecimientos comerciales más atrevidos y con mayor iniciativa.
Además, contamos con la participación de cuatro de los comercios integrados en la Comunidad CiC, y que nos hablaron de su forma de hacer e innovar, dando así buen ejemplo del tipo de comercios e iniciativas que se quieren poner en marcha en Bilbao. Fueron Alma de Cacao, Frutas Manuela, Tahona Artesanal y Betiko Gourmet…, aunque no conviene olvidar a Ambrosia Pitigüill, comercio también presente en la rueda de prensa, que es todo un ejemplo de cómo combinar diseño y creación de producto propio, y comercialización, en un ámbito tan competitivo como el de la moda.
Por último, se aprovechó también la rueda de prensa para presentar el prime proyecto puesto en marcha por el CiC Bilbao: la campaña de Navidad de códigos Qr (post en el blog: “El CiC pone en marcha su primer proyecto colectivo de innovación comercial en Bilbao“). los negocios que participan en la iniciativa son: Alma de Cacao, Ambrosía Pitigüil, Arte Kopi, Cerrajería Wilma, Betiko Gourmet, Frutas Manuela, Nerea Moda, Óptica Jesús, Serie B, Tahona Artesanal).
El CiC Bilbao ya se ha puesto de largo. Veremos qué nos depara en próximo año 2011, en el que seguiremos trabajando en el blog, y buscando la colaboración de comercios innovadores y de empresas de servicios para la puesta en marcha de proyectos de interés en Bilbao.
Ayer se celebró la rueda de prensa de lanzamiento del Centro de Innovación Comercial de Bilbao. Celebrada en la sede de Lan Ekintza, y con la participación de todas las empresas e instituciones implicadas en el proyecto, supone el pistoletazo de salida al centro, que se convierte en el primero del Estado. El objetivo: crear un clima favorable a la realización de innovaciones en el comercio de Bilbao, y hacer del comercio de la ciudad referencia de creatividad e innovación. Esperamos que el CiC sea un éxito y consiga sorprendernos con iniciativas novedosas que refuercen al sector bilbaíno. |
|
En la rueda de prensa se dieron cita diferentes medios de comunicación, así como miembros del Gobierno Vasco y otras entidades públicas. También estuvieron presentes algunos de los comercios implicados en el proyecto. Se presentaba el Centro de Innovación del Comercio de Bilbao, proyecto en marcha desde hace ya tres meses, pero que ahora se hace público, para dar cabida a todas las empresas del sector bilbaíno interesadas en participar, y seguir creciendo con nuevas iniciativas. Como participantes y protagonistas de la presentación se encontraban Jon Sustatxa (presidente de Lan Ekintza y Concejal de Delegado del Área de Empleo, Juventud y Deporte), Juanan Arrieta (Gerente de Lan Ekintza), Rafael Doria (miembro de ikei, empresa responsable de la puesta en marcha del proyecto), Ana Ayerbe (miembro de Tecnalia) y Javier López (presidente de Bilbao Centro). A través de sus intervenciones, que se prolongaron durante una hora, se hizo una descripción de los objetivos del centro, de las principales herramientas diseñadas y acuerdos de colaboración firmados para su consecución: Los objetivos: crear un clima favorable a la introducción de innovaciones en los establecimientos comerciales de Bilbao, y llevar la innovación a pie de establecimiento comercial, aplicar la innovación al comercio de la ciudad de Bilbao. Las herramientas: El Blog, que recogerá noticias, informaciones y colaboraciones relacionadas con la innovación en el comercio. La Comunidad CiC, compuesta por comerciantes con interés en innovar en sus negocios que participen de manera activa y que tendrán la sede de Eutokia como lugar de encuentro, Un centro físico, los locales del Centro de Innovación Comercial de la Agrupación Empresarial Bilbao Centro, entidad con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración. Servirá para celebrar presentaciones de proveedores que aporten innovación a los establecimientos, conocer en directo buenas prácticas, … Acuerdo de colaboración con Tecnalia, para aplicar las investigaciones tecnológicas que desarrolla este centro en los establecimientos comerciales más atrevidos y con mayor iniciativa. Además, contamos con la participación de cuatro de los comercios integrados en la Comunidad CiC, y que nos hablaron de su forma de hacer e innovar, dando así buen ejemplo del tipo de comercios e iniciativas que se quieren poner en marcha en Bilbao. Fueron Alma de Cacao, Frutas Manuela, Tahona Artesanal y Betiko Gourmet…, aunque no conviene olvidar a Ambrosia Pitigúill, comercio también presente en la rueda de prensa, que es todo un ejemplo de cómo combinar diseño y creación de producto propio, y comercialización, en un ámbito tan competitivo como el de la moda. Por último, se aprovechó también la rueda de prensa para presentar el primer proyecto puesto en marcha por el CiC Bilbao: la campaña de Navidad códigos Qr (link: http://cicbilbao.com/2010/12/10/el-cic-pone-en-marcha-su-primer-proyecto-colectivo-de-innovacion-comercial-en-bilbao/). Los negocios que participan en la iniciativa son: Alma de Cacao, Ambrosía Pitigüil, Arte Kopi, Cerrajería Wilma, Betiko Gourmet, Frutas Manuela, Nerea Moda, Óptica Jesús, Serie B y Tahona Artesanal-Bilbao Gourmet.
El CiC Bilbao ya se ha puesto de largo. Veremos qué nos depara en próximo año 2011, durante el que seguiremos trabajando en el blog, y buscando la colaboración de comercios innovadores y de empresas de servicios para la puesta en marcha de proyectos de interés en Bilbao.
|
1 comentario
Superb blog post, I have book marked this internet site so ideally I’ll see much more on this subject in the foreseeable future!