El CiC Bilbao está en pleno despliegue de actividad: este viernes se produce la firma de los acuerdos de colaboración de Lan Ekintza con Tecnalia y Bilbao Centro, se acaba de poner en marcha la campaña de escaparates interactivos…., y el CiC cambia su nombre, y a partir de ahora pasa a llamarse CiB, Comercios Innovadores de Bilbao.
La nueva denominación, Comercios Innovadores de Bilbao, está en sintonía con el espíritu y los objetivos del centro: la generación de un sector comercial innovador en la ciudad, y el aglutinar en torno al centro a aquellos profesionales que se destaquen por su carácter innovador y sus ganas de experimentar. El CiC cambia así su nombre, pero mantiene los objetivos que inspiraron su nacimiento allá por diciembre, y su misma dinámica de funcionamiento, en torno al blog, nuestra Comunidad de comercios y sus reuniones en Eutokia, los encuentros con proveedores de servicios en la sede de Bilbao Centro, y la línea de colaboración iniciada con Tecnalia.
Al tiempo, este viernes se produce la firma de los acuerdos de colaboración con Tecnalia y Bilbao Centro, anunciados en el momento del lanzamiento del centro, pero que hoy se oficializan. El firmado con Tecnalia facilitará la divulgación en el sector comercial de las aplicaciones e investigaciones tecnológicas que esta entidad desarrolle en relación con el comercio; y el firmado con Bilbao Centro, facilitará al CiB un espacio donde realizar presentaciones de proveedores, demostraciones de productos y plantear proyectos de colaboración.
La colaboración iniciada con Bilbao Centro ha dado ya sus frutos, con la celebración hace apenas dos semanas del primer Showlab en la sede de la asociación ubicada en Particular Indautxu, iniciativa que está previsto se repita en junio.
Por su parte, y como resultado de la colaboración iniciada con Tecnalia, esta misma semana se ha puesto en marcha una campaña piloto de escaparates interactivos en once comercios pertenecientes a la Comunidad CiC (ahora Comunidad CiB), que permanecerá activa hasta final de mes.
Esta campaña de escaparatismo interactivo está basada en la aplicación informática de reconocimiento facial “Mi+cara” diseñada por la Unidad de Sistemas de Información e Interacción de Tecnalia, y pretende captar la atención de las personas que se acerquen a los escaparates de los once comercios participantes. Sobre una pantalla verán sobreimpresionados sus rostros con una máscara virtual. La aplicación permite la presentación de varias imágenes y variar el tiempo de transición entre ellas.
Los establecimientos que participan en este proyecto piloto y pertenecientes a la Comunidad de Comercios Innovadores de Bilbao son: Serie B, Cerrajería Wilma, Modas Itxaso, Frutas Manuela, Decoración Julio Aristin, Óptica Jesús, Bioleta Munduan, Etiketa, Vinos y licores Camiruaga, Narata y Óptica Ibarreta.
Aquí tenéis imágenes de algunos de los comercios participantes con la aplicación en marcha:
1 comentario
[…] gracias a @CIB me ha llegado un regalo en forma de video que habla / transmite / permea el concepto […]