Segunda parte del post sobre el uso de Internet y la compra online entre los bilbaínos, extraído de la encuesta realizada por Lan Ekintza a un total de 971 residentes en Bilbao. Los primeros resultados apuntaban a que un 54% de encuestados se reconoce usuario habitual de la red, y un tercio se sirve de esta herramienta para buscar información sobre establecimientos y productos antes de decidir compras importantes. En esta segunda oleada de datos, la conclusión más destacable es que un tercio de encuestados ha realizado en alguna ocasión compras por Internet (64% para internautas) , y 1 de cada 10 se define como comprador habitual en la red (16% de internautas).
Hace un par de semanas publicábamos la primera parte de la información extraída de la encuesta sobre hábitos de compra de los bilbaínos en la parte relacionada con Internet y el uso de las redes sociales. En aquél primer post (ir al post) se recogía información relativa al uso de Internet entre la población y su creciente papel como prescriptor en la decisión de compra de los mismos.
En el presente post recogemos datos relativos a la compra online, su grado de implantación en los consumidores, y los tipos de producto adquiridos preferentemente. Así, del total de encuestados, un 32,2% ha realizado en alguna ocasión compras por internet. Se distingue entre:
- un 23,4% que ha realizado compras en alguna ocasión, pero no se considera comprador habitual,
- y un 8,8% que se define como comprador habitual.
Sin embargo, si consideramos únicamente a los internautas, el gran titular sería que el siguiente: 3 de cada 5 internautas bilbaínos ha comprado en alguna ocasión por Internet, y un 16% se define ya como comprador habitual.
Las diferencias por edades son claras: los jóvenes de 18 a 35 años son los compradores electrónicos más consolidados, tanto para aquéllos que han realizado compras en alguna ocasión como en lo que a compradores frecuentes se refiere. En conjunto, un 64% de los bilbaínos de 18 a 35 años ha comprado por Internet, duplicando el dato medio que se sitúa en el 32%.
Por lo que respecta a los productos, los preferidos para compra por Internet, con diferencia, son los relacionados con Viajes y eventos (hoteles, vuelos, tickets de cine, conciertos,…), con un 24% de los bilbaínos que han comprado en alguna ocasión estos productos online.
Le siguen Libros y electrónica (11%), Ropa y calzado (8,2%), Alimentación y droguería (7,2%) y Equipamiento de hogar (2,7%). En el apartado de Otros, destaca la compra de accesorios para vehículos, juguetes, artículos deportivos,…
Por edades, el comportamiento se ajusta al general, y en todas las líneas de producto son los más jóvenes los que tienen incorporado el mayor hábito de compra. En este sentido, la pregunta que cabe plantearse es: ¿qué papel va a jugar Internet como gran mercado global en un futuro, a medida que esos jóvenes crezcan e incrementen su capacidad de compra?, ¿y qué papel ha de jugar nuestro negocio en ese espacio, y qué oportunidades plantea todo esto?
(*) pinchar sobre gráficas para ampliarFuente: Lan Ekintza Bilbao.