El “futuro” del pago mediante el móvil está ocupando algunos de nuestros post, y muchas noticias en diferentes medios (blogs, medios de comunicación, etc.)…y hablamos de futuro porque sigue siendo una realidad que al menos en nuestro entorno no termina de convertirse en una práctica generalizada. Cada cierto tiempo identificamos una innovación o una nueva experiencia que confirmar que éste es un ámbito por el que muchos apuestan, y en el que es previsible sigamos viendo novedades que ayuden al pago vía móvil a implantarse definitivamente. Hoy os presentamos Kuapay, una aplicación de reciente lanzamiento que se sirve de los códigos Qr para convertir nuestro móvil en un monedero.
Este sistema deja de lado la dependencia de tecnologías como el NFC o de alternativas que se sirven de hardware como Square para realizar pagos a través del móvil. La tecnología utilizada es la del código Qr, a través de una aplicación que el usuario se descarga al teléfono.
El servicio es gratuito para el cliente. Una vez tiene la aplicación instalada en su teléfono, el usuario carga la información de sus tarjetas de crédito, así como tarjetas regalo o tarjetas cliente. Cuando va a proceder al pago en un establecimiento, y tras introducir una clave en el teléfono, elige la tarjeta con la que quiere pagar, y lo que aparece en pantalla es un código Qr, donde se encuentra encriptada la información de la tarjeta. El vendedor se limita a escanear ese código, y ya está realizada la compra. Por su parte, el establecimiento tampoco necesita de un hardware específico, basta con que actualice su software de pagos.
Además de las ventajas que este sistema puede reportar en términos de facilidad de manejo y rapidez en el pago (y de evitarnos transportar nuestras tarjetas a todos los lados), Kuapay tiene otras ventajas: no hay que esperar al recibo, porque queda automáticamente guardado en la memoria del móvil, y permite además beneficiarse de los beneficios que puedan ofrecer las tarjetas de usuario frecuente.
En lo relativo a la seguridad del sistema, esto es lo que la empresa declara en su propia página web: “Tú eres el único que tiene acceso a la información de tus tarjetas de crédito. No están almacenadas en tu teléfono sino que están encriptadas en nuestros sistemas de tal forma que ni siquiera nosotros podemos verla. Tus finanzas es cosa tuya y de nadie más. Nosotros mantenemos tu dinero a salvo”.
Aquí tenéis un video que muestra su funcionamiento:
La aplicación está disponible para teléfonos Blackberry, Android y iPhone, así como para iPad y iPod Touch. La sede de la empresa se encuentra ubicada en California, pero uno de sus fundadores es español, Joaquín Ayuso de Paúl, fundador también de la red social Tuenti. Las primeras pruebas piloto del sistema se han realizado en California, Chile y Madrid.
Fuente: Psfk
Otras fuentes: Maestros del web
1 comentario
[…] Como decíamos, no es la primera vez que nos hacemos eco de esta tecnología aplicada al sector comercial. Hace semanas hablamos de su aplicación en carros inteligentes que sugieren recetas a tiempo real a medida que el cliente se desplaza por el supermercado. También se han empezado a usar como medio de pago. […]