Se trata de la segunda edición de la campaña Bright Young Things (Cosas Jóvenes Brillantes) realizada en 2011. A través de ella se trata de descubrir nuevos talentos creativos en Reino Unido, pertenecientes a los ámbitos de la moda, el arte, la fotografía, e incluso la alimentación. Los grandes almacenes Selfridges han elegido una relación de 15 jóvenes talentos, que además de comercializar sus creaciones en el establecimiento, tienen la oportunidad de utilizar los mejores escaparates de la tienda como espacio de expresión y exposición propia, dando lugar a una serie de ejercicios de diseño absolutamente personales. Os animamos a que echéis un vistazo.
Un total de 15 nuevos talentos, dedicados al diseño de moda femenina y masculina, accesorios, diseño de interiores, de útiles de cocina, e incluso un experto en el tueste del café. Todos ellos elegidos dentro de la campaña Bright Young Things que ya realizara Selfridges en 2011, y que en 2012 se prolonga desde el 6 de enero hasta final de febrero. Los productos de estos diseñadores se podrán adquirir a través de la tienda online, así como en tres tiendas pop-up ubicadas dentro de los grandes almacenes.
Pero además Selfridges presta a estos diseñadores sus mejores escaparates, los ubicados frente a Oxford Street y Duke Street, como espacio expositivo. Unos escaparates que ven pasar un millón de personas cada semana (según información de la propia tienda), y cuyo objeto no será tanto la exposición de los productos, como servir como espacio para comunicar la esencia de la obra de estos creadores. De ahí el personalísimo y llamativo, incluso artístico resultado de las intervenciones realizadas.
Aquí os presentamos algunas de las instalaciones realizadas, con los principales aspectos que las caracterizan:
Maarten van der Horst (diseñador de moda masculina), el nombre de la intervención, en tres palabras: “Infantil, Lleno de encanto, Divertido”. Al creador describe su escaparate -un tumulto de piernas y brazos en actitud de huída- como la representación del deseo de escapar, quizás hacia un lugar tropical como su colección de moda masculina.
Jack Coleman (experto tostador de café con tienda propia) trabajó con un equipo de graduados en diseño para la realización de su escaparate. La intervención, en palabras de Coleman, representa algo muy personal asociado a su propia actividad: “un tostador de café como de dibujos animados, basado en el tostador de 1950 que utilizo”. Para su realización se ha utilizado miles de papeles de filtro, y el telón de fondo está hecho de sacos de café.
MASC (diseño de moda femenino), con una intervención que se describe en tres palabras: “Chic, Blindado, Elegante”. Bajo el título de “Oculto a la vista”, el escaparate creado se sirve de pedestales giratorios que se esconden y muestran tres maniquíes suspendidos en el aire que parecen pertenecer a otro mundo.
William Richard Green (diseñador de moda masculina), tres palabras: “Británico, Masculino, Humor”. El tema que inspira la colección de este autor es el suicidio, y para la creación de su escaparate en Selfridges trabajó con el ilustrador Martin Wollestam, en una creación llena de humor negro que describe así: “es una ilustración cómica de cómo terminas en una especie de sala de espera o limbo para el resto de tu vida”.
Para ver todas las intervenciones: Selfridges
2 comentarios
[…] las instalaciones artísticas realizadas en esta tercera edición del proyecto, recordemos que la segunda edición se celebró a principios del año pasado, pero tanto los escaparates como las colecciones de estos diseñadores emergentes podrán visitarse […]
Buenos días :
en un momento mi mente se ha ubicado hace diecisiete.años cuando mi imaginación daba riendas sueltas.
y e recordado al ver este despliegue de maniquís con sus miembros colgando y exponiéndose de arriba a bajo cada uno por un lado,que cada uno de nosotros tenemos un genio dentro y no lo sacamos al exterior. O por lo menos no hemos sacado la foto reglamentaria para.dar testimonio de que nosotros ya hemos hecho lo mismo hace como digo diecisiete años .
Fue uno de mis mejores escaparates .por lo menos ese buen recuerdo me queda.
gracias.
Seguir animando nuestra imaginación .
EMI.