Se trata de la experiencia que está realizando la marca de muebles Lago en Italia, y que acaba de llegar a España. La firma ofrece a propietarios de viviendas decorar sus hogares con los muebles de la marca a un precio muy reducido, a cambio de convertirlas en showrooms vivientes, disponibles para la celebración de fiestas y eventos. Un curioso e inspirador ejercicio.
Solo propietarios de apartamentos en ciudades donde Lago tiene tienda propia pueden participar en este proyecto. Tal y como se recoge en el magazine Diario Design, donde encontramos la noticia: “en realidad se trata de un contrato en el que la marca ofrece sus servicios de interiorismo y vende el producto a un precio más reducido, y el tenant (propietario), a cambio, colabora con la tienda de referencia de LAGO en la ciudad enseñando la casa y dando a conocer el proyecto al público mediante cenas, fiestas y eventos culturales”. La colaboración en principio se extiende por dos años, pero puede prolongarse.
Este proyecto, puesto en marcha en 2009, ha convertido en espacios expositivos vivos un total de 8 apartamentos en otras tantas ciudades en Italia y ahora en España, y proyectan nuevos ejercicios en Londres, París y 2 ciudades italianas más.
Cada apartamento tiene su propio blog, donde encontramos imágenes de la casa, así como los diferentes eventos que se van celebrando durante el tiempo que dura la colaboración.
Se trata de una sorprendente y original iniciativa, donde:
- se lleva el espacio de exposición a un entorno vivo, que permite ver los muebles integrados en un entorno humano;
- se amplia la superficie expositiva, fuera del contexto de la tienda;
- pero sobre todo, implicamos a usuarios y su comunidad, y hacemos de ese espacio un evento promocional con vida propia y actividades.
Como ejemplo, el blog del apartamento de Ttorino (pinchar aquí), donde el propietario ha ido recogiendo las diferentes actividades celebradas: desde encuentros culturales con cata de vinos de marca, a talleres de cocina japonesa, sesiones de fotos y pases de moda, o pequeños detalles de la vida diaria de la casa, como su transformación en un espacio verde por la incorporación de un set de plantas.
Sin duda, un curioso e inspirador ejercicio.
Para ir a la página web del proyecto, pincha aquí.
Fuente de la noticia: Diario Design.