Hoy os presentamos una imaginativa fórmula utilizada en Corea para la presentación de un producto “virtual”: se trata de la Naver App Square, una especie de cajón gigante, que permite a los usuarios no solo conocer las características de la aplicación para móviles Line, sino también experimentarlas directamente. El gran cajón se convierte así en un espacio de experiencias, que funciona además como una tienda pop-up, fácil de montar y desmontar, y permite generar animadas acciones promocionales en calle.
La empresa que ha ideado la Naver App Square es Urbantainer, empresa de arquitectura situada en Corea. El principal valor de la propuesta es que consigue ir más allá de la mera presentación de un producto, para generar un entorno de experiencias en 3D, en el mundo real. Los principales elementos de esta aplicación de mensajería móvil han sido representados en tres puntos de la tienda, mediante diferentes fórmulas que ayudan a experimentarlos: el Sistema de gestión de amigos, las Etiquetas “parlanchinas” y la Ayuda para el tiempo y traductor de japonés. Todos y cada uno de estos tres elementos pueden ser probados y experimentados dentro de este espacio, haciendo un recorrido por el mismo.
Otro aspecto a destacar de este ejercicio es su carácter móvil, ya que funciona como un formato pop-up, fácil de transportar y montar. Y todo el interior está construido con cartón, incluidos muebles y señalética.
La Naver App Square fue presentada en mayo en la Expo 2012 de Corea, si bien ya en 2011 estaba en marcha un modelo más sencillo. Aquí tenéis un video de este último, donde se ve su montaje, así como la gran animación que genera en plena calle:
Vía: Archadaily
1 comentario
[…] Hoy os presentamos una imaginativa fórmula utilizada en Corea para la presentación de un producto “virtual”: se trata de la Naver App Square, una especie de cajón gigante, que permite a los usuarios no solo conocer las características de la… […]