El uso de contenedores se convierte, cada vez más, en una alternativa en la creación de nuevos negocios. Hemos venido mostrando numerosos ejemplos pop-up, las últimas hacían referencia a una pizzería y a la panadería móvil The Loaf in a Box. En esta ocasión hablamos de Re: START, una inteligente solución de infraestructura pop-up a una catástrofe natural que asoló la zona comercial de una ciudad neozelandesa. La que en un principio parecía ser una solución temporal, ha acabo siendo un exitoso proyecto de revitalización comercial gracias a su curioso diseño a base de coloridos contenedores marítimos.
Tras el terremoto que asoló la ciudad de Christchurch (Nueva Zelanda) y ante la necesidad de reflotar la economía de la ciudad urgentemente, recurrieron a varios contenedores para crear un espacio comercial temporal que consiguiera dar un espacio a los comercios que habían sido desvastados, conseguir una reconstrucción rápida de un municipio inmerso en plena crisis y facilitar la compra de productos y servicios a la población.
Re: START, así es como se denomina este proyecto de revitalización comercial que ha crecido mucho, pasando de los 27 establecimientos iniciales a más de 50 negocios en la actualidad.
El colorido de los diferentes contenedores y su ubicación, estratégicamente colocados, consiguen crear un espacio agradable y acogedor que ha entusiasmado a los habitantes de dicha localidad.
A continuación, mostramos el video de su construcción y el resultado final con alegres espacios abiertos de todos los colores.
1 comentario
[…] vez más extendido para los conceptos de tiendas pop-up también sirvió en Nueva Zelanda como una solución de infraestructura temporal ante la reconstrucción de una zona comercial después de un t… Ya van apareciendo, de todas formas, establecimientos comerciales no temporales hechos con estos […]