Bilbao será a finales de mayo la capital mundial de las aplicaciones y los dispositivos móviles gracias al Sherpa Summit, un evento de carácter internacional que reunirá a los “gurús” de las apps. Teniendo en cuenta este gran evento, durante este mes estamos prestando especial atención a las aplicaciones móviles que van viendo la luz y que creemos que son interesantes para la gestión empresarial minorista. Aquí está nuestro primer Top 3 de apps que destacan por su utilidad o porque ofrecen nuevos servicios o aportan un valor a negocios ya existentes.
Jifiti, cuando el establecimiento da un paso más en su servicio
Jifiti es una nueva forma de hacer regalos. Las tarjetas de regalo digitales son un hecho pero esta app añade algo más de personalización. La app permite escanear el código de barras de un producto concreto en el mismo establecimiento, pagarlo y “teletransportarlo” a través del ticket regalo a la persona destinataria, se encuentre donde se encuentre. Parece rápido y sencillo. La persona que recibe ese regalo puede entonces descargarse el ticket a través de la misma aplicación y acudir al establecimiento, donde le darán el regalo sin ningún tipo de coste. Sino también puede descubrir el regalo en la web del establecimiento y recibirlo en su domicilio.
Otra utilidad es que los propios usuarios pueden crear su “lista de compra deseada” o varias personas pueden hacer un grupo para realizar un regalo conjunto. La app está disponible en la App Store y en Google Play
Zeel, la app que permite cubrir una necesidad en el momento
Se puede considerar que Zeel es una innovación a la hora de reservar un tratamiento spa. Esta app pertenece a una empresa terapéutica que da un paso más y permite reservar un tratamiento para ese mismo día y a domicilio. Así es como se define la app: “Masajes por encargo. Reservas para el mismo día vía app o web”. Aporta comodidad y una gran ventaja: están cuando los necesitas. Según afirman desde la compañía, más de la mitad de las necesidades han sido fisioterapéuticas.
TurnUp, pensando en las necesidades particulares de los clientes
Por último, nos ha llamado la atención TurnUp, una app especial para las personas que sufren algún tipo de alergia a un alimento en concreto o tienen una dieta especial. Esta app es una perfecta guía para encontrar el restaurante que más les conviene, algo especialmente complicado para los veganos, celíacos o con dieta paleolítica.
La principal ventaja para los establecimientos es la publicidad que se hace en la app, es una buenísima forma de canalizar a los consumidores hacia su establecimiento. También pueden enviar ofertas de menús especiales de interés para este nicho de personas. El siguiente video, en inglés, explica algo más sobre la app.
Healthy Food Near You from Turnyp on Vimeo.