Esta semana estamos especialmente concienciados con los códigos QR. Uno de ellos es a partir de ahora la imagen que identifica a cada uno de los Comercios Innovadores de Bilbao y serán también los encargados de destapar las sorpresas que esconde cada comercio en el próximo CiB Street del viernes 31 de mayo. Los códigos QR han ido evolucionando con el tiempo y, a día de hoy, podemos encontrar todo tipo de códigos QR en los que la creatividad, la utilidad y el diseño innovador no tienen límite… A continuación, unos ejemplos.
Según los datos distribuidos por ScanBuy, los códigos QR no son algo exclusivo de los jóvenes. Las edades van aumentando a medida que esta técnica se va generalizando y parece que los sectores con mayores usos en nivel de escaneado son el comercio minorista, las marcas de alimentación y bebidas y las empresas de telefonía. Según se indica, la actividad de escaneo aumenta los fines de semana (siendo el lunes el día con menores ratios) y, en lo que a horas se refiere, tiende a aumentar progresivamente a partir de mediodía.
Su utilidad es variada y actualmente los negocios los usan para ofrecer descuentos, realizar concursos, asesorar e informar al consumidor, ofrecer entretenimiento o sugerencias en el uso del producto (recetas, por ejemplo), conectar al consumidor con la tienda online y los perfiles de redes sociales o incluso como tarjetas de visita.
Los comercios CiB también tienen el suyo propio y, a partir de ahora, el siguiente código QR será el que identifique a los diferentes Comercios Innovadores de Bilbao. Se podrá encontrar en sus escaparates o en una parte visible del establecimiento.
Pero como decimos, los códigos QR han ido evolucionando también en diseño y, a pesar de que muchos mantienen los colores blanco y negro de sus orígenes, el uso de otro tipo de material, color, formato o textura puede llegar a ser un muy buen reclamo.
Códigos QR creativos en…
- Prensa y papel
(clickar en la imágenes para aumentar su tamaño)
- Tarjetas de visita
- Productos y merchandising
- Espacio público
¿Nuestro consejo? No usarlos en exceso…