Los códigos QR, una gran herramienta para la fidelización y para aportar información al consumidor, sigue siendo fuente de innovación para muchas marcas que siguen apostando por ellos en sus promociones. Recientemente hemos conocido nuevas utilidades que creemos que también son de interés para el comercio y que mostramos a continuación.
QRs como promoción turística
Si en el Flash Noticia de febrero comentamos que Río de Janeiro había utilizado los códigos QR para impulsar el turismo por la ciudad, a través de QRs insertados en las aceras que mostraban rutas urbanas de interés, ahora conocemos la nueva utilidad que el Ministerio de Turismo de Ecuador ha encontrado a los plátanos del país, uno de los productos más exportados, que han convertido en los mejores embajadores de Ecuador en el extranjero.
Unas pegatinas con códigos QR incorporadas a cada plátano, invita a visitar el país y a conocerlo mejor a través de un video promocional que se muestra al escanearlos. Después, se redirige al lector a la página del Ministerio de Turismo.
QRs comestibles que aportan información alimentaria
Hace meses comentamos también la app que la marca de comida rápida McDonalds había creado en Australia. Con la ayuda de códigos QR colocados en los envases de la comida, los comensales podían saber más sobre los productos que iban a ingerir. Un paso más en este aspecto es la incorporación de los códigos QR a los propios alimentos gracias a QR comestibles. Es lo que ha hecho un chef de un restaurante de sushi en San Diego, California.
QRs como canal de venta
La marca de yogures Danone ha transformado recientemente la estación de metro de Callao, Madrid, en un perfecto supermercado gracias a vinilos con códigos QR colocados en las paredes. No es la primera vez que se conoce esta utilidad, hay que remontarse a hace unos meses cuando Tesco llevó la tienda al cliente en una estación de metro de Corea, pero parece que los resultados siguen siendo muy positivos en campañas de este tipo: la nueva aplicación móvil de Danone acumuló más de 30.000 descargas durante sus tres primeras semanas de funcionamiento.
QRs para aportar un valor añadido personalizado a un servicio online
Una floristería de Murcia ha incorporado un servicio muy personalizado a su canal de venta online. Apoyándose en los códigos QR, permiten que los ramos de flores vayan acompañados de mensajes cada vez más personalizados que pueden ir desde vídeos grabados con dispositivos móviles, hasta imágenes, canciones o pistas de audio con voz.
El comercio puede encontrar en los códigos QR una buena herramienta para innovar en el servicio o para personalizar cada vez más el mensaje que desea comunicar y éstos ejemplos son sólo algunos de ello.
Imágenes metro Callao vía marketingnews.es