El pasado 7 de octubre, y durante tres días, Paris fue capital mundial del Retail gracias a la celebración del World Retail Congress 2013. Fueron tres intensos días en los que, además de tener la oportunidad de escuchar a líderes del sector y participar en sesiones de trabajo, se desvelaron los grandes ganadores anuales de estos premios. Nos quedamos con cinco de ellos por su carácter innovador y porque nos ayudan a tener una idea más clara sobre nuevas tendencias en el sector.
Tecnología:
Nos parece muy útil el botón “Virtusize” que ayuda a los clientes que compran por internet a visualizar las prendas que están a punto de adquirir y comprobar que efectivamente son de su talla. ASOS ya lo ha incorporado a su tienda online, a través del botón “Fit Visualizer” y los resultados, de momento, han sido muy positivos: un 90% de los clientes que lo han utilizado aseguran que les facilitó la elección de la talla correcta y el número de devoluciones se ha reducido considerablemente. Esta es la iniciativa tecnológica del año.
Fidelización:
En un momento en el que la importancia de crear y mantener una clientela fiel es más importante que nunca, el programa de fidelización del retailer americano de compra online HSN se basa en crear conexiones emocionales de los clientes con la marca y pueden presumir de que lo consiguen. Lo canalizan a través del programa de su tarjeta de fidelización pero son constantes las colaboraciones estratégicas en campañas de marketing y ofrecen experiencias de compra únicas apoyándose también en la gamificación, un término que nos suena y mucho a la comunidad de Comercios Innovadores de Bilbao. Ya hemos realizado varias campañas de gamificación y nos alegra saber que es una técnica innovadora muy valorada por los líderes del sector.
Multicanalidad:
La marca de moda F&F, vendida en los almacenes Tesco, ha integrado a la perfección los beneficios que aportan las compras online y offline en el punto de venta. Ya tienen disponibles en tienda unas pantallas interactivas que ayudan a los clientes a probarse las prendas virtualmente, interactuar con animaciones e inspirarles con holografías digitales.
Diseño:
– Pasando del Online al Offline:
Shoes of Prey, de Australia, es un comercio minorista de zapatos de mujer dedicados hasta hace bien poco a la venta exclusiva por internet, y que recientemente se han encontrado con el reto de crear su primer punto de venta. Querían que tuviese un diseño único, divertido y acorde con la imagen de la marca online. Parece que lo han conseguido y el jurado les ha otorgado el premio al Mejor Diseño de Tienda de menos de 1200m2.
– Grandes superficies:
Una de las normas de los grandes almacenes Shinsegae es que cada nuevo establecimiento debe superar los estándares del anterior, independientemente de su localización. Su último establecimiento de Uijeongbu, al norte de Seúl, no para de recibir buenas críticas y su diseño moderno y con líneas limpias que lo convierten en un establecimiento “fácil” para comprar y circular en él ha sido premiado con el Mejor Diseño de Tienda de más de 1200 m2.
Publicidad:
Por último acabamos con un divertido premio. Pocos segundos son más que suficientes para percibir la idea que hay detrás de la campaña navideña de Tesco del año pasado. Supieron conectar de una forma original y divertida sus productos con momentos emotivos de la Navidad y eso es lo que destacó el jurado de este año al premiar a esta conocida cadena de venta al por menor con la Mejor Campaña de Publicidad del año. Os la mostramos a continuación: