El inicio de enero trae consigo una nueva edición de la Consumer Electronic Show (CES), la Feria Internacional de Electrónica de Consumo que concluye hoy en Las Vegas (Estados Unidos). Esta feria vuelve a mostrarnos las últimas novedades del sector y, en ella, fabricantes y expertos han coincidido en una tendencia clara del mercado tecnológico: la llegada de los dispositivos inalámbricos “weareables”, objetos cotidianos convertidos en inteligentes que aspiran a ser el gran fenómenos tecnológico del 2014.
El Centro de Convenciones de Las Vegas vuelve a tener durante 3 días, y como cada principio de año, una cita con la tecnología y las últimas novedades electrónicas en una nueva edición del CES, la que es probablemente una de las mayores ferias de electrónica del planeta con más de 150.000 asistentes entre periodistas y profesionales del sector.
En la edición de este año vuelven a destacar una amplia variedad de productos tecnológicos que saldrán al mercado a lo largo de este año y que aspiran a marcar tendencia durante el 2014, pero el gran protagonista del evento ha sido, la tecnología vestible (“wearable tecnology”) que convierte objetos cotidianos, como prendas o complementos, en objetos inteligentes conectados a internet.
Después de que en 2013 se conociesen los primeros proyectos relacionados con esta tecnología inteligente, como el Smartwatch de Samsung o las Google Glass del gigante Google, era predecible encontrar más ejemplos de ello en el CES de este año y así ha sido.
Sony ha dado más datos sobre su Sony Core, un pequeño dispositivo que permite que los usuarios monitoricen la actividad de su jornada y proporcione datos almacenados en una aplicación específica (Lifelogger), y parece que LG también tiene listas sus particulares pulseras inteligentes, denominadas LG LifeBand Touch, con características similares a las de sus competidores.
Tampoco han faltado los videojuegos en la Feria y el fabricante de tabletas Razer ha presentado su prototipo de pulsera conectada con el teléfono móvil. Intel también ha presentó su audífono Jarvis para escuchar y dar instrucciones al teléfono móvil, un reloj inteligente y autónomo que no necesita un smartphone para conectarse a internet e incluso ha propuesto trajes de bebé que permiten a los padres vigilar a sus pequeños.
Por último, nos ha llamado la atención un curioso pin que, incorporado en la camiseta, corrige tu postura corporal. Se llama Lumo Lift, es una evolución del actual Lumo Back y es capaz de medir la actividad física, contabilizar los pasos, calcular las calorías quemadas en el ejercicio e incluso corregir la postura corporal a través de pequeñas vibraciones. Este dispositivo se lanzará en el segundo trimestre de momento para iOS y se podrán adquirir a precios que rondan los 59 a 79 dólares.
Se prevé que la “wearable technology” no deje de crecer y en los próximos tres años el mercado de dispositivos inalámbricos de este tipo genere unos 6.000 millones de dólares. ¿Estaremos ante una nueva revolución tecnológica?
—————
Post relacionados:
—————
1 comentario
[…] La tecnología “vestible” destaca en el CES 2014 […]