Los Great Indoors Awards son premios bianuales que, organizados por la revista Frame y celebrados en Maastrich (Holanda), premian proyectos de diseño interior englobados siempre bajo una temática concreta. La de este año ha sido “La naturaleza de las cosas” y el pódium ha tenido una gran representación española, 3 de los 4 ganadores han sido españoles gracias a los impresionantes diseños que mostramos en el post.
Se presentaban 271 proyectos de 39 países pero los españoles han sido los grandes triunfadores en esta nueva edición del certamen que ha centrado la atención en la naturaleza y que, una vez más, ha contado con las siguientes categorías:
– Show & Sell
– Relax & Consume
– Serve & Facilitate
– Concentrate & Collaborate
En la categoría Show & Sell, dirigido a minoristas, el vencedor ha sido el proyecto de OHLab (ES) para la Relojería Alemana Boutique en Mallorca, una de las relojerías más antiguas de España que recientemente ha celebrado su 135 aniversario. El jurado ha destacado que se trata de un proyecto muy audaz en el que 5 preciosas cajas de acero con revestimiento de acero inoxidable y acabados de espejo en color oro ayudan a hacer tangible el lujo y a “convencer al cliente de que la arquitectura de una tienda es al menos tan importante como la mercancía”.
El Restaurante Pakta de Barcelona ha sido el galardonado en la categoría Relax & Consume gracias al proyecto de El Equipo Creativo (ES), inspirado en el proceso de elaboración de los telares peruanos e incorporando colores al espacio que lo doten de expresividad. Este restaurante busca representar la unión de dos gastronomías diferentes, como son la peruana y japonesa, en un contexto mediterráneo.
En la tercera categoría Serve & Facilitate, dirigida a espacios públicos como bibliotecas, hospitales o teatros, entre otros, el proyecto ganador ha sido el del estudio Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos (ES) para la Cineteca Matadero, en Madrid. El jurado ha destacado en este caso la originalidad en la transformación de un antiguo matadero en un precioso cine que “demuestra que los arquitectos tienen una auténtica comprensión de lo que significa ver una película”. Así, es posible disfrutar de una película entre marcos de acero, paredes cubiertas de cestas y mangueras de riego entrelazadas sobre tubos de acero que convierten la experiencia en todo una mezcla de sensaciones.
Y por último, el jurado ha decidido que los ganadores en la categoría dirigida a los espacios de trabajo, Concentrate & Collaborate, sea el proyecto de i29 (NL) para Social Workplace, en el que destacan los espacios separados por color, en lugar de por paredes, como un gran acierto para “desafiar al público a moverse por el espacio para descubrirlo”.