Las tiendas pop up, o puntos de venta temporales, siguen ofreciendo una alternativa interesante en la creación de nuevos negocios o expansión de los ya existentes. Hoy centramos nuestra atención en 3 pop ups en los que destaca el tamaño, el curioso método de pago y su carácter solidario, respectivamente.
Adidas Giant Pop Up Store
Se cumplen 50 años de las míticas zapatillas Stan Smith y la marca ha querido celebrarlo a lo grande, y nunca mejor dicho. Después del éxito de su primera tienda pop up XXL con la que recorrieron Europa el año pasado, Adidas vuelve a la carga con una maxi tienda que durante el mes de enero ha podido verse en el barrio londinense de Shoreditch.
Es una réplica exacta (pero gigante) de la caja de zapatillas Stan Smith y en ella, los clientes, además de poder adquirir zapatillas en edición limitada, también han podido participar en una experiencia interativa con impresoras 3D personalizando su rostro y la lengüeta de las zapatillas que quisiesen adquirir.
The Daisy Marc Jacobs Tweet Shop
Aprovechando la Semana de la Moda de Nueva York, que se celebra estos días, el diseñador ha abierto una tienda pop up con una particularidad: en ella no se paga con dinero, sino con tweets en Twitter, publicaciones en Facebook y fotos subidos a Instagram. Las redes sociales cobran todo el protagonismo y gracias a ellas serán gratuitos perfumes como “Daisy” (siempre bajo la interacción en redes sociales con el hashtag #MJDaisyChain). La pop up también tiene con conexión WiFi, un fotocall y catering, y aquellos seguidores cuyas publicaciones tengan una mayor interacción podrán hacerse con un perfume o complemento de la marca.
No es la primera vez que un diseñador utiliza el marketing viral para crear expectación en sus seguidores y, en esta ocasión, incorpora además el componente de “temporal” que consigue excitar el impulso de compra aún más si cabe.
Charity Shop en Ciudad del Cabo
Por último nos hacemos eco de una pop up con un carácter totalmente diferente a los interiores, puesto que su objetivo no es la venta, sino conseguir ropa que pueda ser utilizada después por personas sin hogar y pocos recursos.
Efectivamente, se trata de una pop up solidaria en la que destacan perchas y cajas de cartón deseosas de ser llenadas de ropa y zapatos que la Haven Night Shelter Welfare Organisation pueda repartir después entre los ciudadanos más desfavorecidos de Ciudad del Cabo.
Las tiendas pop up también son un formato interesante en la solidaridad y ésta es una buena prueba de ello.
1 comentario
[…] Iniciativas interesantes de tiendas pop up en enero […]