La fórmula de la colaboración entre establecimientos parece muy acertada a la hora de innovar en los puntos de venta y ofrecer a los consumidores una experiencia de compra que no puede encontrarse online. Si hace unos días comentábamos la intención de los Comercios Innovadores de Bilbao de crear sinergias entre ellos, dando como resultado una serie de colaboraciones que pueden verse desde hoy, Uniqlo también se apunta a esta tendencia y acaba de lanzar en su tienda de la Quinta Avenida de Nueva York su proyecto SPRZ NY. En él mezcla ocio, cultura y moda gracias a una particular colaboración con Starbucks y el mismísimo Museo de Arte Moderno (MoMA) del que no hay que perder detalle.
Efectivamente esta semana es semana de colaboraciones entre los Comercios Innovadores de Bilbao. Como ya comentamos en un post anterior, las visitas intraCiB celebradas hace unas semanas tenían como objetivo la creación de sinergias entre establecimientos CiB y de ellas han surgido una serie de colaboraciones que desde hoy pueden verse en los diferentes comercios de la comunidad. En un próximo post detallaremos todas ellas para demostrar que establecimientos con oferta aparentemente no complementaria pueden tener mucho más en común de lo que pensamos.
Pero como decimos, la colaboración entre establecimientos empieza a estar a la orden del día y son muchos los que, con el objetivo de ofrecer una experiencia de consumo completa que no pueda disfrutarse online, convierten sus puntos de venta en lugares mucho más atractivos y en lugares de encuentro entre personas de perfiles similares que favorezca al consumo.
El último en sumarse a esta tendencia colaboradora es la cadena de moda japonesa Uniqlo que se ha convertido en el primer retailer especializado en incorporar un Starbucks en su establecimiento. Los grandes almacenes Macy´s y Barnes y Noble también sucumbieron a los encantos de este establecimiento cafetero, pero Uniqlo ha querido dar un paso más y ha remodelado también la segunda planta de su tienda de la Quinta Avenida de Nueva York con sofás, mesas y hasta un espacio iPad donde los clientes pueden pasar un rato agradable y sentirse cómodos entre compra y compra.
Aún más sorprendente es su proyecto SPRZ NY (Surprise New York) con el que, en colaboración con el MoMA (Museum of Modern Art) han creado una colección diseñada a partir de obras de artistas como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Sarah Morrise, entre otros, que convierten el espacio comercial en una pequeña galería museo con un encanto exquisito gracias a la disposición estratégica de los casi 200 productos de edición limitada.
“Queremos tener algo que emocione a los clientes. Debido a la explosión del e-commerce, necesitamos realizar algo sorprendente en la tienda que no pueda disfrutarse online”, es lo que ha afirmado Chris Strickland, director de este buque insignia de la marca, en una reciente entrevista.
Y este no es un caso aislado, son numerosos los acuerdos de colaboración en tiendas físicas que convierten el espacio comercial en lugares donde, además de comprar, se puede disfrutar aprendiendo, teniendo nuevas experiencias de compra o incluso descansando y relajándose leyendo o tomando una taza de café. Ejemplos de ellos son GAP, que ha incorporado recientemente revistas y periódicos en su punto de venta, la tienda de Club Mónaco, donde poder comprar un libro o degustar café de Toby´s Coffee, o el retailer de material deportivo Lululemon donde se ofrecen clases de yoga.
Fotos vía ny.racked.com