Hoy hablamos de un caso de buenas prácticas e inspiración. Ikea se ha aliado con una de las redes sociales más populares del momento, Instagram, para una acción de marketing original, novedosa y muy inteligente: han creado el primer catálogo de productos en Instagram. La idea nos ha encantado, y como es extrapolable prácticamente a cualquier negocio, no queremos dejar de compartirla. Su objetivo era presentar los nuevos productos de la colección Ikea PS en Rusia pero, lo cierto es que la acción ha dado la vuelta al mundo.
La elección de la red social Instagram es todo un acierto, es perfecta para temas visuales, donde una imagen vale más que mil palabras, y una herramienta gratuita al alcance de la mano, nunca mejor dicho.
Como decimos, el objetivo era dar a conocer los 34 productos de su nueva colección Ikea PS en Rusia, pero finalmente medio mundo se está haciendo eco de esta forma tan original de presentar productos. Y lo más importante, es aplicable también a cualquier otro tipo de negocio. Así es cómo Ikea se ha animado a trasladar su nuevo catálogo a Instagram:
En primer lugar, crearon el perfil @ikea_ps_2014 en la que subieron fotos de grupos de productos genéricos (mesas, sillas, textil…).
Las imágenes están además etiquetadas, de forma que cuando se clicka en ella, se muestran los propios perfiles de cada uno de los productos.
Muchos coinciden en que la idea es muy buena, consiguen que Instagram se transforme en una especie de web, sobre la que puedes navegar en busca de más información sobre cada uno de los artículos.
En cualquier caso, lo mejor es verlo in situ, merece la pena, así que, animamos a coger los teléfonos móviles (la acción al completo sólo es visible en Instagram para smartphones), acceder al perfil de Ikea, y navegar por este novedoso catálogo, que sin duda nos da ideas para futuras campañas.
Si bien se aconseja no abusar de las redes sociales como espacios donde publicitar productos, consiguen hacerlo de una forma tan original y nada agresiva (las imágenes no incluyen precios), que no creemos que pueda generar esa sensación.
Las redes sociales, además de ser herramientas donde encontramos a nuestro público objetivo, también son gratuitas, de manera que es interesante saber cómo podemos “explotarlas” de cara a acciones promocionales que creen notoriedad y sorpresa. Este es un buen ejemplo de ello.