El mundo digital se está convirtiendo en un gran apoyo para el comercio de cara a conseguir nuevos clientes, a ampliar sus horizontes y a incrementar sus ventas. Numerosas investigaciones destacan que las cifras de gasto en ecommerce volverán a ser de record este año y que 2015 será el año de la consolidación del mobile commerce pero, ¿qué más nos deparará el año? Analizamos las principales tendencias de la mano de profesionales expertos.
Un año más, BrainSINS, la empresa de soluciones para el comercio electrónico, ha contado con la colaboración de 90 profesionales del sector para la publicación del estudio “Tendencias eCommerce 2015” donde se profundiza en la opinión de todos ellos, en las tendencias que destacan y en sus miedos y deseos para este 2015.
Se trata de profesionales de algunas de las empresas más reconocidas del mundo como Loewe, Telepizza, Rakuten, Paypal, Electrolux o Vente Privee, entre otros, y está disponible en el siguiente link.
En resumen, los expertos hablan de 5 tendencias claras que debemos tener muy presentes:
1. El usuario es el centro de todo
Gran parte de los consumidores, a día de hoy, ya han tenido experiencias de compra online por lo que han elevado sus expectativas y su exigencia. Para ello, será fundamental que el comercio conozca bien a sus clientes y consiga replicar al mundo online el trato personal, la seguridad y la fiabilidad tan presentes en el día a día en la experiencia de compra offline. En este sentido, el consejo que dan los expertos es que el pequeño comercio pueda ofrecer a su cliente la posibilidad de comprar cuándo, cómo y dónde prefieran (tienda online y offline).
2. Mobile commerce
El comercio a través del móvil ha pasado a ser una realidad y una de las primeras opciones de los consumidores. Destacan que el 2015 será el año de la consolidación del mobile commerce y las cifras actuales así lo auguran, el 30% de las visitas totales se realizan actualmente desde dispositivos móviles. Asimismo, auguran que la geolocalización también será importante. “La posilidad de realizar búsquedas locales a través de plataformas de geolocalización aumentará la intención de compra en el retail local“. Un reto en ese sentido es conseguir hacerse visible para este tipo de tecnologías.
3. El futuro es omnicanal
2015 será el año en el que la integración de todos los canales de venta será más exhaustiva. Por un lado, el comercio minorista se está abriendo paso en el mundo online y algunas firmas de comercio electrónico han empezado a inaugurar tiendas físicas, de forma que el entorno competitivo cada vez es más omnicanal. En este sentido, aconsejan esforzarse por destacar el inventario, que se convierta en un aspecto esencial en el comercio y quién sabe si 2015 será el año en el que por fin podamos ver herramientas para, de forma voluntaria, los consumidores reciban en sus smartphones notificaciones a través de wifi o bluetooth.
4. Personalización, personalización, personalización…
Tendremos que ser capaces de ofrecer experiencias de usuario únicas y adaptar la oferta a la demanda individual. Según indican los expertos, la personalización será clave para ayudar a generar ventas. “Cuánto más conozcas al cliente, más le venderás”. En este sentido, pueden ayudar las ofertas online personalizadas, precios cambiantes y creen que es probable que en un breve espacio de tiempo aparezcan técnicas como el pretargeting, para hacer ofertas de productos o servicios a medida, incluso antes de que el cliente tenga conciencia de que lo necesita.
5. Mayor competitividad
No hay duda de que la competencia online cada vez es mayor, por tanto, tenemos que estar seguros de los pasos que damos y buscar siempre la fidelización de nuestro consumidor. Será importante conseguir diferenciarse mediante la creación de valor.