El pasado 24 de marzo, los consumidores de McDonalds pudieron disfrutar de un día poco común. Desde Sidney, hasta Los Ángeles, pasando también por España, 24 ciudades de 24 países se coordinaron para sorprender con acciones de dinamización que se iban produciendo a tiempo real según los diferentes usos horarios. Se trata de una iniciativa muy interesante, no sólo por se inédita, también por dar un paso más en el marketing y ser una acción global que busca crear un impacto mundial.
Según Matt Biespiel, Director Mundial de Brand Development, la acción buscaba integrar experiencias, la cercanía y el producto, y quisieron unir a sus clientes del mundo a través de momentos llenos de sorpresa, alegría y diversión.
En ese sentido, y entre otras acciones de dinamización, en Sidney los ciudadanos eran sorprendidos en plena calle con una gran piscina de pelotas de espuma…
…en Tokyo una parada de autobús se convetía en una orquesta XXL,
y en Río de Janeiro los bañistas recibían de la mano de buceadores cupones de hielo para canjear en el establecimiento de la marca más cercano.
En España, por su parte, dos equipos capitaneados por dos famosos artistas, montaron un puzle físico de 12m x 12m, el más grande que se ha construido hasta el momento en 24 minutos.
Las 24 ciudades no fueron seleccionadas al azar y sí que hubo razones logísticas para su elección. De hecho, los eventos se iban sucediendo uno tras otro según los diferentes husos horarios. De forma que, comenzando en Sidney y acabando en Los Ángeles, la marca pudo completar 24 horas seguidas de momentos de sorpresa y alegría.
Fue un evento mundial que la marca llevaba anunciando durante semanas y que pudo seguirse también online, a través de imlovinit24.com, una web que a día de hoy sigue haciendo cómplices de esta acción mundial, y sin precedentes para la marca, a miles y miles de personas.
Nos parece, por tanto, una acción muy interesante, que nos muestra la posibilidad de realizar acciones de dinamización con alcance global de 360° y que, pensada también para redes sociales, se concibe para generar un diálogo mundial en torno a una marca.