Hoy en nuestro blog recogemos dos iniciativas que demuestran que es posible ligar publicidad, comercio y causas sociales. Realizadas en Portugal y Costa Rica, son ejemplos de cómo grandes empresas pueden alinear sus objetivos comerciales con necesidades sociales y proyectos colectivos de interés social… y conseguir beneficios para ambas partes.
La primera iniciativa se produce Portugal. Se trata de Bloodstore, una tienda temporal creada coincidiendo con el lanzamiento de la 4ª temporada de la serie The Walking Dead. Producto de la colaboración entre Fox Portugal e IPST, el instituto nacional de sangre y donaciones de Portugal, el objetivo de la acción era, por un lado, incrementar las donaciones de sangre, y por otro, dar publicidad al lanzamiento de la nueva temporada de esta exitosa serie.
¿Cuál era el funcionamiento de la tienda? Los productos a la venta eran objetos de merchandising de la serie, y la moneda de pago…. la sangre de los “clientes”, que se canjeaba por estos productos: a más sangre donada, más y mejores productos. El resultado de la acción: un incremento del 571% en las donaciones con respecto al año anterior, y un 67% de nuevos donantes. Por su parte, la serie incremento un 17% el número de espectadores con respecto a la 3ª temporada, resultado en buena medida del importante impacto en medios obtenido por la acción.
Aquí tenéis un video con imágenes y más detalles de la misma:
En Costa Rica por su parte encontramos la iniciativa “Signs of Progress” (Señales de Progreso), realizada por la compañía de comunicaciones y televisión por satélite Claro. En ella la empresa ha decidido convertir sus antenas parabólicas, tradicionalmente uno de los elementos más valiosos de publicidad exterior de la propia compañía, en rótulos comerciales para aquellas viviendas donde las amas de casa vendieran sus productos u ofreciesen algún servicio. De este forma, da visibilidad y publicidad a estas pequeñas empresarias desde el exterior de sus viviendas (carreteras de paso,…), favoreciendo la activación de sus negocios. Así, la compañía cede este espacio publicitario para la promoción de un colectivo especialmente sensible, el de las mujeres que trabajan exclusivamente en el hogar.
Para la adecuación de los rótulos comerciales además la compañía Claro contó con artesanos locales, encargados de diseñar y decorar los nuevos rótulos, llenándolos de colorido e imaginación.
Aquí tenéis un video que muestra con más detalle la iniciativa:
Dos ejemplos de cómo las grandes empresas y las grandes campañas promocionales pueden alinearse con las causas sociales, y ayudar a generar un mundo algo mejor….