A las puertas de inaugurar la campaña Technoshop, nos reunimos el pasado miércoles la comunidad de Comercios Innovadores de Bilbao para, entre otras cosas, comentar los últimos flecos. También hubo tiempo para mencionar otro tipo de iniciativas, como por ejemplo, la posibilidad de que el comercio que quiera pueda participar en un programa muy didáctico y enriquecedor orientado a alumnos de Bachillerato.
Como vamos mostrando en nuestras redes sociales, especialmente en nuestro Facebook e Instagram, en breve daremos el pistoletazo de salida a Technoshop Bilbao, una campaña que nos hace especial ilusión porque se trata de una colaboración inmejorable con los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto.
Los alumnos están trabajando a tope en el proyecto y esta misma semana ha empezado la instalación de sus intervenciones en 20 escaparates de los comercios CiB. Por eso, era el momento preciso para juntarnos todos y poner en común dudas, inquietudes y sugerencias orientadas a este proyecto. Ese día fue el pasado miércoles, cuando a mediodía nos reunimos todos en la Oficina de Turismo.
El primer asunto de la reunión fue precisamente Technoshop. Son tantas cosas, tantos detalles a tener en cuenta y tantos flecos a coordinar que estamos todos, especialmente los alumnos, con la lengua fuera. A pesar de ello, no tenemos ninguna duda de que esta primera edición será de “matrícula de honor”.
Se aprovechó la reunión para repartir los permisos de espacio público necesarios (¡sí, se ocupará espacio en el interior y en el exterior de los establecimientos!) y también pudimos ver in situ uno de los distintivos que identificará a los comercios participantes en Techonoshop.
Para la instalación de las intervenciones es importante estar coordinados y también se comentó el orden de instalación de las primeras intervenciones para que los comercios estén preparados.
Repasamos también los plazos de la campaña, las opciones de desmontaje, y recordamos que la rueda de prensa de Technoshop será el próximo martes 17 de noviembre a las 11.30h en el Ayuntamiento para que los comercios que lo deseen puedan acudir.
Hablamos de la comunicación de la campaña, de la persona de contacto del proyecto en caso de necesidad, se repartió a cada establecimiento un vinilo con los nombres de los ingenieros que hacen su intervención y comentamos que esta bonita campaña quedará plasmada en un video.
Continuamos la reunión hablando de un programa que nos parece especialmente interesante por lo que puede aportar a las nuevas generaciones. El programa Lanaldi está orientado a promover la orientación profesional entre el alumnos de 1º de bachiller de Euskadi y, en ese sentido, los Comercios Innovadores que lo deseen podrán participar en él y mostrarle a un alumno durante una jornada laboral cómo es un día en su comercio.
Por último, hablamos sobre la web Dog Vivant. Una web en la que se encuentran restaurantes, bares, hoteles y establecimientos que admiten perros. Varios comercios CiB son “dog friendly”, así que seguro que breve vemos algunos de ellos en esta web.
Acabamos la reunión disfrutando con el catering de Hambroneta. Sandwiches, chapatitas surtidad, tortillas de patatas, pastas de té, minibollería… ¡Cómo saben lo que nos gusta!