La economía colaborativa se está poniendo en práctica cada vez en más ámbitos de la sociedad y un ejemplo de ello es House of Bubbles, un establecimiento brasileño en el que además de tener la posibilidad de alquilar ropa de afamados diseñadores, también se pueden lavar las prendas allí mismo antes de devolverlas. Este comercio es parte de un grupo de otros 3 establecimientos también con un curioso concepto de negocio.
La empresa detrás de este nuevo tipo de establecimiento se llama House of All y sus cuatro locales tienen un objetivo común: fomentar el intercambio.
En primer lugar nació House of Working, un espacio de co-working, o trabajo colaborativo, en el que profesionales independientes pueden compartir un mismo lugar de trabajo, a la vez que fomentan las sinergias entre ellos.
En segundo lugar crearon la House of Food, “la primera cocina compartida del mundo”. Allí se pueden alquilar las cocinas y convertir este espacio en tu propio restaurante por un día. Una gran opción para cocineros independientes y una oportunidad para usar todo tipo de utensilios de cocina profesionales.
Tras él nació la House of Learning. Con el mismo concepto que los anteriores, es un aula disponible para compartir todo tipo de conocimientos. Lo han creado para estimular el intercambio de experiencias y está dirigido a personas que les gusta compartir y aprender de los demás. De hecho, una de sus aulas disponibles ha sido bautizada como el “Auditorio Espíritu Libre”.
Y, por último, tras el éxito de estas tres “casas” colaborativas, han dado un paso más y recientemente han inaugurado su establecimiento de ropa: House of Bubbles. En él, y previo pago de una suscripción mensual, los clientes pueden coger prestadas hasta un total de 6 prendas para usarlas durante 10 días. Una vez trascurridos esos días, el cliente debe devolver las prendas perfectamente lavadas y, para facilitarle dicha tarea, el establecimiento tiene varias lavadoras a disposición de sus usuarios. Las prendas y complementos son de conocidos diseñadores, así que viene a ser una oportunidad para vestir ropa de prestigio.
House of Bubbles, en concreto, es un proyecto piloto hasta el 4 de enero. Si todo funciona como se espera, esperan consolidar este concepto de establecimiento y ampliar los puntos de venta incluso fuera del país.
¿Con qué más tipos de espacio colaborativos sorprenderá próximamente esta empresa? Estaremos atentos.