Había muchas ganas de esta reunión y las confirmaciones de asistencia de los Comercios Innovadores de Bilbao así lo reflejaban. Hicimos casi pleno y es que el objetivo de la reunión era bien importante: planificar las campañas del año para ponernos inmediatamente manos a la obra. La reunión fue más que bien y surgieron muchísimas ideas de iniciativas que podemos hacer para innovar y, sobre todo, para sorprender…
Puntuales a la cita, poco a poco fueron llegaron todos los asistentes…
Y tras unos minutos de espera de cortesía dimos inicio a la reunión…
Principios de año en el CiB es sinónimo de nuevas incorporaciones en la comunidad y, aunque no pudieron asistir los 5 nuevos comercios que se suman este año, fue un placer poder conocer a Josune de Bilbolamp y a María de La Manducateca.
Bilbolamp, como su nombre indica, es un establecimiento de iluminación y lámparas situado en Colón de Larreategui, y La Manducateca es un comercio de venta de productos artesanos que podemos encontrar en Alameda de Urquijo.
De forma que tras una rápida ronda de presentaciones, nos metimos en materia. Un año más el objetivo del CiB es realizar proyectos desde el deeplinking, es decir, escuchando a los clientes, entendiendo lo que buscan y proponiendo apasionantes iniciativas que “aviven” (no “aboben”), que se realicen desde el “afecto” para causar un “efecto” y siempre dando un paso más en términos de innovación, ¡para eso somos un Living Lab!
Tenemos claro que queremos hacer campañas en momentos puntuales del año, pero también hemos empezado a darle vueltas a una fórmula para que el CiB y todos los Comercios Innovadores de Bilbao estén presentes todos los meses del año.
Como siempre, nos mostramos discretos porque no queremos avanzar ninguna de las campañas, pero si podemos anunciar que la primera campaña está pensada para dentro de poco… ¡Atentos todos! Comercios, clientes, proveedores…
Una vez más fue un placer escuchar la cantidad de ideas de los comercios, muchas de ellas traidas “desde casa” pero muchas otras planteadas y “cocinadas” en la propia reunión. Y es que qué útil fue lanzar al aire la siguiente reflexión: “Si no tuviésemos límites, ¿qué nos gustaría hacer?”. Inmediatamente después comenzaron a brotar muchísimas ideas. Fue sin duda un brainstorming de lo más productivo en el que las sugerencias iniciales fueron complementándose con numerosas aportaciones dando lugar a campañas que si se ponen en marcha pueden ser muy sorprendentes.
Como ya es costumbre, y después de un trabajo bien hecho, pudimos disfrutar del catering del equipo de Hambroneta que no duró más que unos minutos (¡por algo será!) Estaba todo buenísimo.
Y tras una distendida charla dimos por concluida la reunión, con muchas ideas sobre la mesa (o sobre la pared, mejor dicho) y con ganas de empezar a trabajarlas para que sea un año apasionante.
1 comentario
[…] lo comentamos en la reunión de comunidad de la semana pasada, “La red social Snapchat tiene un gran potencial para el comercio y deberíamos de […]