Los hábitos de los consumidores están cambiando y, con ello, los procesos de compra. En ese sentido, la tecnología busca facilitar las tareas tanto al cliente como al establecimiento y hoy en el blog nos inspiramos en dos novedades tecnológicas que nos han llamado especialmente la atención. Por un lado, un establecimiento ha lanzado un interesante servicio para automatizar las compras, y por otro, os presentamos a Tally, un buen compañero para el control de stock en el punto de venta.
La cadena de supermercados Tesco dedica mucho esfuerzo a facilitar el proceso de compra de sus clientes y satisfacer en todo momento sus necesidades. Llevan tiempo tratando de encontrar nuevas e interesantes formas de ofrecer sus productos, especialmente desde el repunte en el uso de dispositivos para hacer la compra, y en ese sentido, ha lanzado recientemente un nuevo servicio de automatización que nos ha llamado la atención por su peculiaridad.
Se han aliado con IFTTT (If This Then That), una interesante plataforma que permite agilizar tareas diarias. Permite conectar dos plataformas (dos redes sociales, por ejemplo) de modo que cuando seleccionas una acción en una de ellas, se activa otra en la otra plataforma vinculada. Por ejemplo, que cuando te comiencen a seguir en Twitter, des las gracias; que cuando subas fotos a Dropbox éstas se publiquen automáticamente en Flickr, o incluso que se enciendan las luces de tu casa (a través del canal de Phillips) cuando estés llegando a casa (vía localización). Existen ya cientos de canales que pueden vincularse para crear “recetas” personalizadas según necesidades.
En este sentido, y ya desde la perspectiva del comercio, Tesco ha creado su propio canal en IFTTT y los usuarios pueden hacer la compra online, o automatizarla para determinados productos, a través de las combinaciones que consideren oportunas:
– Si es día 30, incluir pañales a la cesta de la compra
– Si el fin de semana va a hacer bueno, incluir helados en la cesta de la compra
– Si baja el precio del salmón, incluir dos unidades en la cesta de la compra
– Recibir un email si sube el precio de los pañales
– …
Para ello, los clientes únicamente tienen que activar el canal de Tesco en su cuenta de IFTTT.
La tecnología también está detrás de este otro avance tecnológico que, en este caso, busca facilitar el control del stock o la gestión de existencias en el punto de venta.
La startup californiana Simbe Robotics ha fabricado Tally, un robot que controla el inventario de los lineales de compra desplazándose a través de sensores que le ayudan a delimitar un mapa de la tienda para evitar obstáculos.
Hace una “lectura” continua del lugar con el objetivo de ayudar a los empleados a tener las estanterías continuamente equipadas. También detecta si el precio que marca un producto es erróneo y puede escanear hasta 15.000 artículos en 1 hora.
El objetivo de este avance tecnológico es permitir que los empleados, en vez de centrarse en repasar los lineales, estén totalmente volcados hacia el cliente, de forma que contribuyan a generar una experiencia de compra positiva en tienda.
No hay duda de que, como consecuencia de los cambios en la cultura y los hábitos de los clientes, el proceso de compra continúa evolucionando y este tipo de avances pueden permitir dar un paso más en los servicios que se ofrecen, y en la forma en la que se gestiona un establecimiento.
Cada vez más, el cliente espera que se le ofrezcan alternativas de compra, que se le sorprenda, y es interesante fijarnos en este tipo de iniciativas y servicios que pueden ayudarnos en el día a día o a aproximarnos al nicho de mercado de compradores online hasta ahora más resistentes al desplazamiento al establecimiento.
1 comentario
Muy interesante. Todos los pasos que dan la tecnología facilitan este tipo de controles de stock. Con la tecnología beacon también puedes controlar este tipo de situaciones.
Saludos!