Tendencias en escaparatismo 2017 y 2018, en la diferenciación está el éxito
La importancia del escaparate tiene un gran propósito, identificar el estilo de tu negocio y mostrar el tipo de productos que vendes en él, pero ¿Basta con eso? Necesitaremos imaginación para obtener ese resultado de la mejor manera posible y diferenciarnos de nuestros competidores. Así que dedícale el tiempo que se merece a esta parte del negocio, pues es tu carta de presentación para el cliente.
Dependiendo del tipo de productos que expongas en tu escaparate transmitirás una esencia del negocio u otra. Por ejemplo si presentas productos de temporada, darás una imagen de tienda moderna, si te centras en informar de productos en oferta, lograrás una imagen más agresiva. Ambas opciones son importantes, dependiendo de la época en que estemos o de las circunstancias en las que se encuentre el negocio, elegiremos una u otra: nuevas temporadas estacionales, épocas de festivos como Navidades, tiempo de Rebajas, etc, serán factores a tener en cuenta.
Os citamos algunas de las tendencias para 2017 y 2018 en cuanto a la decoración de las tiendas:
Ambientes con piezas antiguas
Aquí lo que se persigue es recrear ambientes nostálgicos “y con peso de lo añejo”. Podría asociarse al estilo Vintage en el que se aprovechan artículos que, sin ser antiguos, presentan ya un aire decadente. “¿Tienes un mueble de tu abuela en el desván? Quítale el polvo y lúcelo en tu tienda. Si es de colores metalizados o con aspecto desgastado mejor.
Estilo Shabby Chic
El shabby chic es un estilo de decoración inspirado en las grandes casas británicas de clase media- alta. Es una mezcla de combinar lo viejo o deteriorado (shabby) con lo elegante (chic). De todos, es el estilo más romántico y, según la creativa, “para los que su target se base en mujeres, este estilo pisa con fuerza. Imágenes románticas, flores, telas en colores pastel y muebles en diferentes blancos decapados son básicos para crear un espacio de este estilo y exponer tus productos en él.
Las decoraciones emocionales
Puedes pensar en tu escaparate como si fuese un lienzo o un folio en blanco y contar, a través de la decoración, una historia. Las decoraciones emocionales “son imprescindibles para estar a la última en escaparatismo. Plasmar valores importantes de la vida, motivar, generar felicidad… se puede conseguir implantando frases o dibujos en los espacios comerciales. Los escaparates son un lugar ideal para colocar en sus paredes, cristales o soportes mensajes emocionales; a todos nos gusta que nos digan cosas bonitas que nos ayuden a ser más felices. “
Compartir:
Deje su opinión