El video marketing ya no es una tendencia, es una realidad. Las empresas se han dado cuenta que el video es la mejor manera de hacer llegar los mensajes al público.El contenido en video ayuda a atraer leads, favorece la conversión de clientes y contribuye en el conocimiento de la marca.
A continuación os daremos razones suficientes para que empleéis vuestro tiempo en grabar videos:
Facebook recibe, de media, más búsquedas de video que la fotografía. En concreto un 135% más. El 73% de las empresas B2B afirman que el video impacta positivamente en el ROI.
El 50% de los ejecutivos buscan más información después de haber visto un producto /servicio o un video.
Según el Dr James McQuivey, 1 minuto de video es equivalente a 1,8 millones de palabras para tu audiencia
Reemplazar una imagen con un video puede incrementar la intención de compra en un 12,62%
Incluir el logo de la marca en el video para incrementar la intención de compra en un 9%
El 46% de los usuarios realiza algún tipo de acción después de ver un video de la marca con el que han conectado emocionalmente.
Después de ver el video, el 64% de los usuarios probablemente adquiera un producto online.
El 90% de los usuarios afirman que los videos sobre productos son útiles en el proceso de decisión de compra.
4 de cada 5 miillenials tiene en cuenta el contenido del video a la hora de tomar una decisión de compra.
El 75% de los consumidores han interactuado con un video en el último mes.
El 55% de personas visualizan el video en su totalidad
Las empresas que incluyen el formato video en su estrategia de marketing reciben un 41% más tráfico en los buscadores.
Los sites tienen más de un 53% de posibilidades de aparecer en la primera página de Google cuando muestran su contenido en formato video.
La mitad de los suscriptores de You Tube de entre 18 y 34 años dejaría de lo que estuviera haciendo para ver nuevos videos de sus creadores diferentes.
El 65% de personas que ven los primeros 3 segundos de un video de Facebook verán al menos 10 segundos más; y el 45% verá, al menos 30 segundos más.
Los videos que duran 15 segundos o menos se comparten un 37% más a menudo que aquellos que duran 30 segundos y un minuto.
El video en las Redes sociales se comparte un 1200% más que las imágenes y texto juntos.
El 93% de los videos son consumidos desde el móvil.
El 92% de los consumidores de video en el móvil comparten lo que ven con otros usuarios.
El video sigue siendo el formato estrella en cuanto a resultados, ahora compite con muchísimos otros formatos que toman su espacio en el principal operador actual, las redes sociales. Ahora el video toma otra dimensión y nos permite, a la vez que nos exige, que hagamos algo más que simple publicidad con él.