Everlane, una de las marcas actualmente más mencionadas en el sector del retail ha diversificado su canal de venta y desde 2017 ha dejado de ser únicamente un comercio digital para también estar presente como comercio tradicional sin perder la esencia de lo que la convirtió en un fenómeno de masas. Everlane innova del revés.
Creada en 2011 en Los Ángeles bajo el concepto de comercio digital, Everlane ha centrado sus esfuerzos en mostrarse como la marca de culto de millennials y consumidores modernos que buscan la calidad y el estilo sin pagar precios exorbitantes.
Everlane, desde su plataforma digital también ha sabido mostrar con éxito cuál es su estilo no solo con el producto sino con la imagen online y desde que abrió sus dos flagship stores ha conseguido lo que pocos han hecho; la traslación exacta de su personalidad digital al comercio tradicional de su estilo etéreo, relajado pero siempre sofisticado.
Sus locales son amplios, luminosos, sin grandes volúmenes con probadores modernos y tecnológicamente avanzados y, con trabajadores versados en el arte de la venta tranquila y poco agresiva. Básicamente el consumidor que acude a las tiendas físicas de Everlane obtiene la misma experiencia de compra como si estuviera delante del ordenador.
Everlane, innova y arriesga recorriendo el camino contrario que la mayoría de comercios.
Nos preguntamos el porqué de este cambio estratégico ya que Everlane renegó desde sus inicios del comercio tradicional. Sus fundadores hacen hoy hincapié en que Everlane sigue siendo el comercio de sus inicios pero que con esta nueva oferta quieren hacer la marca más visible para el consumidor de a pie de calle, hacerla parte de su vida diaria y mostrarla de una forma más honesta y significativa, remarcando su compromiso con el medio ambiente y la transparencia con respecto a la relación calidad-precio. Everlane no es una marca que ofrece diseños novedosos como tal sino que ofrece el fondo de armario de cualquier persona y con este cambio de estrategia tiene acceso a un cliente que busca la experiencia Everlane de una forma más directa y palpable.
Nos preguntamos si esta estrategia opuesta a lo que muchos comercios tradicionales hacen es una apuesta de futuro posible para el eCommerce de pequeña escala y cómo afectaría al pequeño comercio si grandes casas digitales obtasen por ello.